
Sistema inteligente de procesado de materiales plásticos
Desarrollo de un macro sistema experto de correlación de datos para obtener una visión global de todos los parámetros que afectan a los materiales plásticos, sus procesos de transformación y los productos finales, tanto con carácter retrospectivo como prospectivo. Este objetivo global va a permitir generar demostradores 4.0 en cada una de las etapas de los procesos relacionados con el procesado de materiales plásticos que irán alimentando al sistema experto.
Este sistema experto permitirá, no solamente tener una visión global del comportamiento de los materiales plásticos en toda la cadena de valor, sino también optimizar tiempos de diseño/desarrollo de materiales o productos, predecir el comportamiento de un nuevo material en máquina sin necesidad de ejecutar pruebas previas, etc, Se tratará de un sistema inteligente que acortará las etapas del flujo productivo y otorgará mayor robustez y fiabilidad al mismo.
De cara a apreciar mejor el impacto de los objetivos mencionados, a continuación, se indican las etapas clásicas, a modo de ejemplo, para el caso específico de un desarrollo de un material termoplástico para una aplicación o uso determinado:
- Inicialmente se determina que polímeros tienen las propiedades base que los hacen potencialmente aptos para la aplicación.
- Posteriormente se da un proceso de formulación de dicho polímero con aditivos tanto para otorgarle procesabilidad como las características funcionales deseadas.
- A continuación, se produce un primer screening de caracterización midiendo tanto propiedades típicas (caracterización química y propiedades físico-mecánicas) como los ensayos específicos asociados a la función que se le pretende otorgar (conductividad eléctrica o térmica, resistencia a la llama, antimicrobiano, etc).
- Tras la evaluación de dichos resultados y basándose en criterios de experiencia de los técnicos/profesionales o en bibliografía acreditada, se valora su idoneidad para unas pruebas iniciales de procesado (por ejemplo, por inyección).
- En las siguientes pruebas, ya empleando el método de fabricación en el que se utilizará dicho material en su traslación y escalado industrial, se evalúan la incidencia que las mismas características del procesado tendrán en las propiedades del material desarrollado. Se pretende que el procesado no minore o elimine las propiedades añadidas que se le han otorgado al compuesto termoplástico mediante la formulación.
- A partir de las piezas producidas mediante el proceso escogido se da una nueva caracterización sobre pieza acabada de los mismos ensayos realizados sobre el material, añadiendo los que sea necesario realizar sobre la aplicación concreta.
Frente a la secuenciación clásica lo que se pretende con el sistema inteligente supondría acortar los pasos necesarios aportando fiabilidad y robustez al proceso completo. Y todo ello, respetando la anonimización de los datos aportados para alimentar el análisis.

Proceso de toma de decisiones
Participantes

AIMPLAS
Paterna (Valencia)
Acteco
Ibi (Alicante)
Clearpet
Alzira (Valencia)
Grupo Repol
Almazora (Catellón)
Vinilos del Este SL
Paiporta (Valencia)
Plásticos Erum, S.L.
Alcoy (Alicante)Resultados esperados
Identificación de mejoras aplicables mediante soluciones de primer nivel a los procesos productivos de las empresas.
Evaluación objetiva de los beneficios de las nuevas tecnologías habilitadoras de industria 4.0 aplicadas al sector.
Demostradores de sensorización e interfaces de comunicación humano máquina para los 5 procesos de transformación contemplados.
Demostradores control de proceso para los 5 procesos de transformación procesos de transformación contemplados.
Demostrador beta de sistema inteligente de predicción de comportamientos de materiales adaptado a uno de los procesos identificados.
Lugar de encuentro de las empresas con la digitalización de sus procesos productivos y la predicción de resultados.
Obtención de modelos de implementación y adaptación de tecnologías existentes a las necesidades específicas de los procesos de transformación del plástico.
Transferencia de los conocimientos desarrollados a las empresas del sector del plástico.
Difusión de los resultados al sector para ampliar la accesibilidad a la industria 4.0.
Impulsar la adopción de tecnologías habilitadoras de industria 4.0 dentro del sector.
Promover de forma indirecta la generación de puestos de trabajo de mayor valor añadido dentro del sector transformador del plástico.
Facilitar el acceso a las tecnologías habilitadoras de industria 4.0 a las PYMES, ayudando a identificar las tecnologías habilitadoras con mejor retorno a la inversión.
Iniciar un punto de encuentro entre las empresas habilitadoras de industria 4.0 y las PYMES del sector transformador del plástico valenciano.
¿Quieres acceder al informe completo de resultados?Solicitar
En los medios
Proyecto G4ND4LF
Nº Expediente: IMDE40/2018/8
PROGRAMA: PROYECTOS DE I+D EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA 4.0 EN COOPERACIÓN CON EMPRESAS
ACTUACIÓN: IMDE40-PROYECTOS DE I+D EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA 4.0 EN COOPERACIÓN CON EMPRESAS
PROYECTO: G4ND4LF18 - Sistema inteligente de procesado de materiales plásticos
ENTIDAD BENEFICIARIA: AIMPLAS, INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO
SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 442.179,36 EUR
